Mayo: Mes de la herencia asiática y de las islas del Pacífico en América

Mayo es el Mes de la Herencia Asiática-Pacífico Americana, una celebración de los asiáticos e isleños del Pacífico en los Estados Unidos. Un término bastante amplio, ya que la región Asia-Pacífico abarca todo el continente asiático y las islas del Pacífico de Melanesia (Nueva Guinea, Nueva Caledonia, Vanuatu, Fiji y las Islas Salomón), Micronesia (Marianas,Sigue leyendo «Mayo: Mes de la herencia asiática y de las islas del Pacífico en América»

Marzo y Abril: Meses de Body Positivity

Durante estos meses, tomamos la gran responsabilidad de hablar sobre el movimiento de body positivity. Tocaremos temas desde qué es, cuáles fueron sus inicios, cómo perjudican las redes sociales a las personas y qué marcas buscan acabar con estándares de belleza ficticios. Todos los cuerpos son hermosos, no hay que ser esclavo de un constructoSigue leyendo «Marzo y Abril: Meses de Body Positivity»

Diciembre: Mes de celebraciones invernales

¿A quién no le gusta diciembre? Hace frío, parientes que apenas soportas vienen a verte, te obligan a participar en intercambios… Y nosotras hacemos una serie de podcasts con el lado B de las celebraciones decembrinas para animarte. WABI-SABI Y LA LLEGADA DE KRAMPUS… ¡NO TE VAYAS A DORMIR! Noche de paz, noche de amor.Sigue leyendo «Diciembre: Mes de celebraciones invernales»

Noviembre: Mes de autores tenebrosos

Noviembre tiene un dejo tenebroso: después del día de brujas, del día de muertos, del clima otoñal… necesitamos un poco de terror literario en nuestras vidas. Por esto mismo, durante noviembre hablaremos de nuestros tres autores de horror favoritos. ¿Quieren conocer más de sus vidas y de sus obras? WABI-SABI Y EL AUTOR DE ANNABELSigue leyendo «Noviembre: Mes de autores tenebrosos»

Especial: Día de muertos

Día de muertos es especial para todos los mexicanos: las flores, los panes, los altares. Por esta razón quisimos hacer un especial de tres inframundos de tres épocas y tres latitudes diferentes para encontrar las similitudes y diferencias entre culturas que creen en la vida después de la muerte. WABI-SABI Y LOS SEÑORES DE XIBALBÁ,Sigue leyendo «Especial: Día de muertos»

Octubre: Mes monstruoso

Empieza octubre y esto nos emociona. Con el cambio de estación, un escenario misterioso adecuado para historias de terror se va armando ante nuestros ojos con el enrojecimiento de las hojas de los árboles. Durante todo este mes, estaremos hablando de monstruos, fantasmas, asesinos y vampiros, pero con un twist. No se lo pierdan. WABI-SABISigue leyendo «Octubre: Mes monstruoso»

Septiembre: Mes de Corea del Sur

En este mes queremos hablar de varias cosas surcoreanas que están llamando la atención a nivel mundial. El ciberactivismo de fans de K-Pop, películas ganadoras de premios de la academia, videojuegos… Acompáñennos a descubrir las aristas culturales y sociales de este país. WABI-SABI Y EL PODER DE ARMY Empezamos septiembre retomando el tema de culturaSigue leyendo «Septiembre: Mes de Corea del Sur»

Agosto: Mes de la nueva normalidad

En este mes queremos hablar de los retos a los que nos enfrentaremos durante la nueva normalidad. Para eso contaremos con varios invitados que nos ayuden a comprender cuál es la situación que se vive desde su trinchera y que nos den consejos útiles sobre cómo superar lo que vendrá después del COVID-19. WABI-SABI YSigue leyendo «Agosto: Mes de la nueva normalidad»

Julio: Mes del Apocalipsis

Desde que empezó el 2020, hemos tenido atentados de una tercera guerra mundial, videos de OVNI liberados por el Pentágono y la CIA, una pandemia mundial, terremotos… Creímos que lo oportuno fue hacer un mes especial del Apocalipsis. WABI-SABI ENTRE SURIMIS Y TSUNAMIS El 2020 ha tenido una vibra medio del fin del mundo. EnSigue leyendo «Julio: Mes del Apocalipsis»