Mayo: Mes de la herencia asiática y de las islas del Pacífico en América

Mayo es el Mes de la Herencia Asiática-Pacífico Americana, una celebración de los asiáticos e isleños del Pacífico en los Estados Unidos. Un término bastante amplio, ya que la región Asia-Pacífico abarca todo el continente asiático y las islas del Pacífico de Melanesia (Nueva Guinea, Nueva Caledonia, Vanuatu, Fiji y las Islas Salomón), Micronesia (Marianas, Guam, Isla Wake, Palau, Islas Marshall, Kiribati, Nauru y los Estados Federados de Micronesia) y Polinesia (Nueva Zelanda, Islas Hawaianas, Rotuma, Islas Midway, Samoa, Samoa Americana, Tonga, Tuvalu, Islas Cook, Polinesia Francesa e Isla de Pascua). El mes de mayo fue elegido para conmemorar la inmigración de los primeros japoneses a los Estados Unidos el 7 de mayo de 1843 y para marcar el aniversario de la finalización del ferrocarril transcontinental el 10 de mayo de 1869, donde la mayoría de los trabajadores que colocaron las vías fueron inmigrantes chinos.

WABI-SABI RECOMIENDA «DEAR GIRLS»

En mayo se celebra el mes de la herencia de las culturas de Asia y de las Islas del Pacífico en América. Por esto mismo, durante estos episodios estaremos hablando de grandes libros escritos por autores asiáticos. Empezamos con «Dear Girls» de Ali Wong, la autobiografía de esta comediante nacida en San Francisco pero de padre chino y madre vietnamita que, en cada capítulo, escribe una carta de amor llena de consejos a sus hijas sobre ser mujer en un mundo laboral dominado por hombres, abrazar su legado cultural, apreciar a la familia y vivir apasionadamente.

WABI-SABI RECOMIENDA «N.P.»

Siguiendo con nuestra celebración de la herencia cultural del Este asiático y de las islas del Pacífico, traemos un libro proveniente de Japón. «N.P.» de Banana Yoshimoto conjuga el realismo mágico con el misterio de un libro de cuentos cuyos traductores se han suicidado mientras realizan esta labor. ¿Quieren saber más? No se pierdan este episodio sin spoilers.

WABI-SABI RECOMIENDA «CRAZY RICH ASIANS»

Continuando con la celebración de la herencia de los países del Este de Asia y de las Islas del Pacífico, hablaremos de la trilogía de Kevin Kwan: Crazy Rich Asians. Puede ser un libro que retrata la opulencia de las familias más adineradas de Singapur, pero el trasfondo busca dar representación, a través de una sátira, a un grupo de personas que muchas veces sólo son etiquetadas como minoría modelo.

WABI-SABI RECOMIENDA «IF I HAD YOUR FACE»

Seúl es la capital de la cirugía estética. Aproximadamente un 20% de las surcoreanas se han sometido al bisturí para hacerse más bellas, según la Asociación Internacional de Cirujanos Plásticos. El libro If I had your face de Frances Cha cuenta la historia de cómo influye la belleza en la vida de cuatro mujeres y cómo ésta es necesaria para progresar en Corea.

Publicado por Wabi-Sabi

Poscast intercultural. Podcast intercultural. ¡Escúchennos por @dixopuntocom! O suscríbanse por Apple Podcasts o Spotify. Conducido por Pamela Gutiérrez y Cecilia González.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: