¡NUEVO EPISODIO!

Seúl es la capital de la cirugía estética. Aproximadamente un 20% de las surcoreanas se han sometido al bisturí para hacerse más bellas, según la Asociación Internacional de Cirujanos Plásticos. El libro If I had your face de Frances Cha cuenta la historia de cómo influye la belleza en la vida de cuatro mujeres y cómo ésta es necesaria para progresar en Corea.

Mayo

Mayo es el Mes de la Herencia Asiática-Pacífico Americana, una celebración de los asiáticos e isleños del Pacífico en los Estados Unidos. Un término bastante amplio, ya que la región Asia-Pacífico abarca todo el continente asiático y las islas del Pacífico de Melanesia (Nueva Guinea, Nueva Caledonia, Vanuatu, Fiji y las Islas Salomón), Micronesia (Marianas, Guam, Isla Wake, Palau, Islas Marshall, Kiribati, Nauru y los Estados Federados de Micronesia) y Polinesia (Nueva Zelanda, Islas Hawaianas, Rotuma, Islas Midway, Samoa, Samoa Americana, Tonga, Tuvalu, Islas Cook, Polinesia Francesa e Isla de Pascua). El mes de mayo fue elegido para conmemorar la inmigración de los primeros japoneses a los Estados Unidos el 7 de mayo de 1843 y para marcar el aniversario de la finalización del ferrocarril transcontinental el 10 de mayo de 1869, donde la mayoría de los trabajadores que colocaron las vías fueron inmigrantes chinos.

Ver más.

Marzo y Abril

Durante estos meses, tomamos la gran responsabilidad de hablar sobre el movimiento de body positivity. Tocaremos temas desde qué es, cuáles fueron sus inicios, cómo perjudican las redes sociales a las personas y qué marcas buscan acabar con estándares de belleza ficticios. Todos los cuerpos son hermosos, no hay que ser esclavo de un constructo social de belleza.

Ver más.

Febrero

Este mes es agridulce: unos adoran el día del amor y la amistad por los chocolates, las flores y los globos; otros lo maldicen como una tradición consumista. Pero lo importante es que es el mes del amor y quisimos tocar el tema desde el punto de vista del amor propio.

Ver más.

Diciembre

¿A quién no le gusta diciembre? Hace frío, parientes que apenas soportas vienen a verte, te obligan a participar en intercambios… Y nosotras hacemos una serie de podcasts con el lado B de las celebraciones decembrinas para animarte.

Ver más.

Noviembre

Noviembre tiene un dejo tenebroso: después del día de brujas, del día de muertos, del clima otoñal… necesitamos un poco de terror literario en nuestras vidas. Por esto mismo, durante noviembre hablaremos de nuestros tres autores de horror favoritos. ¿Quieren conocer más de sus vidas y de sus obras?

Ver más.

Día de Muertos

Día de muertos es especial para todos los mexicanos: las flores, los panes, los altares. Por esta razón quisimos hacer un especial de tres inframundos de tres épocas y tres latitudes diferentes para encontrar las similitudes y diferencias entre culturas que creen en la vida después de la muerte.

Ver más.

Octubre

Empieza octubre y esto nos emociona. Con el cambio de estación, un escenario misterioso adecuado para historias de terror se va armando ante nuestros ojos con el enrojecimiento de las hojas de los árboles. Durante todo este mes, estaremos hablando de monstruos, fantasmas, asesinos y vampiros, pero con un twist. No se lo pierdan.

Ver más.

Septiembre

En este mes queremos hablar de varias cosas surcoreanas que están llamando la atención a nivel mundial. El ciberactivismo de fans de K-Pop, películas ganadoras de premios de la academia, videojuegos… Acompáñennos a descubrir las aristas culturales y sociales de este país.

Ver más.

Agosto

En este mes hablamos de los retos a los que nos enfrentaremos durante la nueva normalidad. Para eso contaremos con varios invitados que nos ayuden a comprender cuál es la situación que se vive desde su trinchera y que nos den consejos útiles sobre cómo superar lo que vendrá después del COVID-19.

Ver más.

Julio

Desde que empezó el 2020, hemos tenido atentados de una tercera guerra mundial, videos de OVNI liberados por el Pentágono y la CIA, una pandemia mundial, terremotos… Creímos que lo oportuno fue hacer un mes especial del Apocalipsis.

Ver más.

Junio

Este mes nos pusimos nostálgicas y decidimos viajar a la década de los noventa para recordar programas de televisión, películas, música, y muchas cosas más a través que vivimos en nuestra infancia.

Ver más.

Mayo

En este mes estuvimos hablando de la salud mental. Con varios testimonios, pudimos ver cómo la gente se cuida durante la pandemia.

Ver más.

Abril

En esta ocasión hablamos de los ojos, los colores y su significado cultural y la obscuridad.

Ver más.

Marzo

En marzo presentamos varios temas pertenecientes a la cultura pop coreana.

Ver más.

8-M

Este especial del Día Internacional de la Mujer le dio voz a varias mujeres que escribieron una carta a otras mujeres.

Ver más.

Febrero

En febrero tocamos varios temas sobre el amor, pero no todo será color de rosa.

Ver más.

Piloto

Nuestro primer episodio fue nuestro Big Bang. Por eso le hacemos un pequeño homenaje a lo que creó el universo.

Ver más.

Ssak da bultaewora, bow wow wow.

Bangtan Sonyeondan

Quiénes somos

Wabi-Sabi es un podcast que quiere promocionar la cultura desenfadadamente y con sentido del humor.

Más información

Nuestros blogs

Nos encanta escribir. Pueden leernos en las siguientes páginas:

Pam y sus culturalfootnotes.com

Ce y su signific.art

Escríbenos

  • wawawabisabi.podcast@gmail.com

Más información

Escúchanos


¡Escúchanos en DIXO! También pueden encontrarnos en varias plataformas.

Más información